Los precios de la luz y el gas natural se han incrementado de manera considerable en los últimos años. Si al alto coste de la energía le sumamos el derroche energético sobre las materias primas que hacen posible que consumamos electricidad y gas en nuestros hogares; no nos queda más remedio que apostar por nuevas alternativas que nos ayuden a disminuir nuestros recibos a final de mes y a cuidar el Planeta. ¡Ten en cuenta nuestras recomendaciones!

Ahorra en la factura de la luz

Si quieres ahorrar en la factura de la luz, lo primero que tienes que hacer es comparar si la tarifa eléctrica de tu hogar cubre tus necesidades. Por ejemplo, no sirve de nada que hayas contratado un plan con discriminación horaria en verano de Iberdrola si vives en Valladolid puesto que en esta zona de España el calor eléctrico lo necesitamos a un precio más competitivo en invierno. Ten esto presente cuando vayas a contratar la luz con Iberdrola en esta región porque la comercializadora cuenta con muchas alternativas energéticas. En este enlace puedes informarte sobre lo que más te convenga.

No obstante, son muchas las compañías de luz las que apuestan por concienciar a sus clientes en la causa del ahorro y la eficiencia energética. Por ello, las comercializadoras ofrecen numerosos planes que se acomodan a cada prototipo de cliente. Pincha aquí para conocer las tarifas de luz y gas del mercado y poder elegir la que mejor se adapte a tu vida.

Apuesta por las energías renovables

Las energías renovables tienen la clave para reducir el gasto energético, tanto en los hogares como en las empresas. El uso de este tipo de energía como fuente principal de producción de la electricidad y del sector del gas se encuentra regulado por el Real Decreto 413/2014 .Una legislación que deja claro que cualquier particular o compañía puede utilizar los diversos tipos de energías renovables en el momento que crea conveniente.

⦁ Energía Solar

¿Alguna vez te habías planteado colocar paneles solares en tu casa? Ha llegado el momento de reflexionar. Este tipo de energía es ideal para los hogares ya que es versátil y su producción no resulta difícil. Bastará con utilizar paneles solares fotovoltaicos para obtener energía eléctrica y paneles solares térmicos para tener calor en la vivienda.

En el ámbito de la energía solar; lo único complicado es la instalación porque supone una gran inversión en las cuentas del hogar. No obstante, el negocio es rentable ya que el dinero se recupera fácilmente. A efectos prácticos y con la factura en la mano; las casas que cuentan con esta energía reducirán en un 34% sus recibos de luz y gas.

⦁ Biomasa

La utilización de materia orgánica como fuente de energía es lo que se conoce como biomasa.¿Sabes cómo utilizar esta energía para que sea rentable? Muy sencillo. Bastará con instalar una caldera para almacenar la materia orgánica que más tarde se convertirá en el combustible.De esta combustión se consigue energía calorífica que sirve tanto para el sistema de calefacción como para el del agua caliente.

El único problema que presenta este tipo de energía renovable es el valor de la inversión inicial puesto que la caldera de biomasa sobrepasa los 1.700 euros. Aunque no se debe olvidar que existen ayudas del Estado que financian este tipo de construcciones.

⦁ Energía minieólica

Instalando turbinas de tamaño pequeño en la vivienda se consigue ahorrar dinero en las facturas de electricidad siempre que se construyan en un área donde sople el viento de forma continua. Al igual que el resto de renovables, este tipo de energía necesita de una amplia suma de dinero para llevar el proyecto a cabo. Eso sí, el ahorro en el recibo de la luz se nota.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.