LA INVESTIGACIÓN EN NUEVAS TECNOLOGÍAS
Hoy en día nadie se imagina un mundo en el que no existan ordenadores o aparatos electrónicos. Vivimos totalmente conectados. Desde el propio teléfono móvil o el ordenador hasta electrodomésticos inteligentes, conectados a internet y con capacidad de interactuar con ellos de manera remota. Otro ejemplo del avance son los propios comercios o plataformas de venta, que cada vez cuentan con más usuarios y tratan de ser cada vez más intuitivas.
Pero no conformes con las comodidades que tenemos, se sigue investigando en desarrollar nuevas tecnologías para continuar facilitando tareas cotidianas. Entre las muchas líneas de investigación, podríamos diferenciar algunos campos de especial interés:
- 5G y wifi 6
- Big Data
- Inteligencia Artificial y Machine Learning
- Blockchain
- Vehículos autónomos
I+D+i en SYLTEC
En SYLTEC estamos convencidos del potencial de estas nuevas tecnologías, por lo que en la actualidad se están llevando a cabo una serie de proyectos de I+D+i relacionados con la IA y el Machine Learning y proyectos con aplicaciones de la Blockchain.
Proyectos de inteligencia artificial y Machine Learning.

Por inteligencia artificial, entendemos que es el intento de hacer que una máquina o un ordenador sea capaz de pensar de la manera más parecida posible a una persona. Para ello, se programan una serie de algoritmos capaces de “aprender” de los datos. Una vez que ha “aprendido”, el propio algoritmo será capaz de interpretar o clasificar la información nueva que reciba.
Actualmente, las aplicaciones de la inteligencia artificial son muy variadas y van desde el simple tratamiento de grandes cantidades de datos hasta la realización de diagnósticos médicos de manera automática o predicciones agrícolas en función de las condiciones climáticas del año.
Concretamente en SYLTEC se está trabando en el campo del procesamiento de lenguaje natural. Hay dos proyectos activos:
- Investigación y desarrollo de una revolucionaria aplicación capaz de, combinando la Realidad Virtual y la Inteligencia Artificial, facilitar el proceso de selección de candidatos en los departamentos de Recursos Humanos de las empresas. La herramienta, representada en una avatar de Realidad Virtual, dotada con IA, evaluará las competencias específicas de cada candidato de manera totalmente autónoma.
- Desarrollo e implantación de un módulo de chat inteligente que será integrado en un portal web, capaz de interactuar con los usuarios de forma dinámica y autónoma.
Proyectos con aplicaciones de la Blockchain:

Se puede entender que la Blockchain o cadena de bloques es un gran libro donde queda todo registrado. Además, cada entrada en ese registro está relacionada con todas las anteriores y está cifrada, por lo que es realmente segura y privada. Todo ese registro está descentralizado, es decir, existe una copia distribuida por un montón de ordenadores garantizando así su inmutabilidad.
La aplicación principal hoy en día de esta tecnología es la creación de criptodivisas, como por ejemplo el conocido Bitcoin o Ethereum. Las ventajas que se obtiene usando este tipo de activos financieros son:
- Eliminación a las terceras partes implicadas (en este caso, los bancos).
- Las transacciones son totalmente seguras y garantizadas. No se pueden cancelar ni alterar.
- No es posible la duplicidad, es decir, no existe el problema del “dinero falso”.
Pero no solo existe dicha aplicación, sino que se están desarrollando un montón de aplicaciones haciendo uso de la cadena de bloques. La característica común de cualquier aplicación es la seguridad debido a la descentralización de la red y la inmutabilidad. Algunos ejemplos de aplicaciones, entre otros muchos, pueden ser:
- Almacenamiento en la nube: En la actualidad, toda la información está almacenada en un servidor, existiendo el riesgo de que la empresa cierre y se pierda el contenido almacenado.
- Identidad digital: La cadena de bloques aportaría un sistema capaz de validar identidades de forma única e irrefutable. Se podría hacer, por ejemplo, un sistema de votación en el que cada usuario solo votara una vez de manera garantizada.
SYLTEC ha apostado por la utilización de esta tecnología, y en la actualidad está desarrollando un proyecto que permita vender el excedente de energía renovable producido por particulares o pequeñas empresas. La ventaja del uso de la Blockchain es la eliminación de terceras partes implicadas (como podría ser una empresa distribuidora de energía). Es decir, permite establecer acuerdos entre iguales de una manera segura y con garantía.