Haptic PIVOT: Un mando para tocar la realidad virtual

La llegada de las gafas a la realidad virtual revolucionó el sector permitiendo que estuviera al alcance de todos. El mercado nos ofrece una gran gama de dispositivos que crean entornos virtuales, dando al usuario la sensación estar inmerso en ellos. Pero la realidad virtual ofrece cada vez más oportunidades, no solo nos tenemos que conformar con poder verla, hoy en día ya es posible tocarla.

El pasado 20 de octubre, en el ACM Symposium on User Interface Software and Technology (UIST), Microsoft presentó PIVOT.

Puedes ver el video en el siguiente enlace: www.youtu.be/kj3RdeJUJos

Haptic Pivot es un dispositivo háptico de muñeca que procesa objetos virtuales en la mano del usuario. Pivot permite simular fuerzas, permitiéndonos tener sensaciones como el peso, impacto o volúmenes de objetos en la palma de nuestra mano.

El dispositivo cuenta con mango háptico unido mediante una bisagra radio-cubital que permite mover la muñeca de lado a lado hasta 60 grados. Esta articulación motorizada sirve tanto de actuador como de sensor de la articulación, simulando las acciones de atrapar o lanzar un objeto.

En una esfera al final del mango se disponen una serie de sensores táctiles capacitivos con los que el dispositivo detecta cuando tocamos, apretamos o soltamos el objeto virtual, además de un gatillo de control para otras interacciones. Todo esto se sujeta a la muñeca del usuario con una correa, permitiendo mediante un simple movimiento acercar o alejar el mango, quedando estas acciones registradas gracias al acelerómetro situado dentro de la esfera. 

El dispositivo se encuentra en pleno desarrollo y todavía no es seguro que consiga llegar a ser un producto comercial. Lo que si es seguro es su infinidad de usos, tanto en el mundo de los videojuegos como en el sanitario o el industrial. Podría se una idea inspiradora para otros fabricantes de recursos virtuales que quieran hacer más real ese escenario virtual.

1 comentario en «Haptic PIVOT: Un mando para tocar la realidad virtual»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.