Syltec participa en el proyecto “Inmerbot”

Los entornos que requieren de inspección y mantenimiento, sobre todo en el sector industrial, muchas veces tienen un acceso complicado para manipular los diferentes elementos. SYLTEC trabaja junto con la empresa TSK, líder del proyecto, y otras compañias, para desarrollar un proyecto de I+D subvencionado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) dentro de la convocatoria MISIONES, cuyo objetivo es mejorar los resultados de las interacciones entre robots y personas en el campo de las tele operaciones.
La investigación pretende conseguir un modelo fiable que posibilite una visualización estereoscópica inmersiva sincronizada con los movimientos del usuario, además de obtener una interfaz de realidad virtual aumentada para el manejo de los diferentes mecanismos del robot. Todas estas acciones permitirán trabajar al operario a una mayor distancia y establecer una colaboración robot-robot inexistente todavía.
¿Dónde encaja Syltec en todo esto?
El departamento de I+D+i de SYLTEC tiene la tarea de desarrollar el interfaz háptico para el control del robot. Su premisa es la existencia de cuadros eléctricos y armarios con accionadores de difícil acceso que pueden manipularse de manera más eficiente a través de un androide teledirigido.
La compañía ha establecido una serie de objetivos para un correcto desarrollo del proyecto: Realizar una simulación del brazo robótico con GAZEBO y Unity, Control a través del posicionamiento, manejo de la pinza con el guante háptico, y conseguir una suscripción a topics del robot para leer datos y generar respuestas hápticas en los guantes del usuario.
¿Qué tecnología utiliza Inmerbot?
Los componentes principales utilizados para la realización de esta investigación son tres: un brazo robótico, una base móvil y un guante háptico
La base móvil es un robot RB-VOGUI con una capacidad de carga de 150 Kg, una autonomía de ocho horas y una velocidad de 2,5 metros por segundo ideal para la logística. Se combina con un brazo robótico ultra lightweight 7 DOF spherical diseñado con arquitectura abierta y un guante háptico SenseGlove Nova.
El proyecto finalizará en diciembre del próximo año, y espera conseguir el correcto funcionamiento del robot en entornos dinámicos, no estructurados, con una visualización parcial, lograr unos resultados favorables en la investigación de nuevas tecnologías sensoriales para la correcta inclusión en ecosistemas robot-robot y persona-robot con altas capacidades de percepción, y por último, reducir el coste de operación en zonas industriales gracias a la automatización, favoreciendo así la sostenibilidad y la eficiencia energética.
En Syltec estamos comprometidos con la innovación. Apostamos por proyectos de investigación y desarrollo, como un pilar esencial para la sociedad que nos impulsa a seguir siendo un referente en servicios tecnológicos.

Autor: Jesús García del Río. Dpto. Marketing