La semana pasada tuvo lugar el III Encuentro Tecnológico Burgos Industria 4.0 2023, en el que se presentaron varios proyectos tecnológicos vinculados a la Industria 4.0 y soluciones innovadoras para entornos industriales, con participación de centros de conocimiento, ingenierías avanzadas e industria receptora. SYLTEC presentó su proyecto INMERBOT, un robot colaborativo que ayudará a realizar ciertas actividades industriales con una mayor seguridad.
Tuvimos el placer de presentar nuestro proyecto ante la consejera de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León, acompañada por la alcaldesa de Burgos, presidente de DIHBU, y demás autoridades (director general de Telecomunicaciones de JCYL entre otros).
¿CÓMO FUNCIONA ESTA TECNOLOGÍA?

INMERBOT es un robot colaborativo que está formado por 3 componentes principalmente: una base móvil RB-VOGUI con una capacidad de carga de 150 Kg, una autonomía de ocho horas y una velocidad de 2,5 metros por segundo ideal para la logística, un brazo robótico ultra lightweight 7 DOF spherical diseñado con arquitectura abierta, y un guante háptico SenseGlove Nova. Estos componentes permiten al robot realizar un desplazamiento mucho más natural, buscando el movimiento del brazo y la mano del operario.
El objetivo principal de este proyecto, es poner solución al problema de que los operarios tengan que acudir a un mantenimiento en una industria y, por motivos particulares o de emergencia, no puedan actuar, el robot lo hará por ellos siendo controlado de forma remota por el operario, garantizando así la seguridad del trabajador.

PROYECTO VIRTUAL INTELLIGENT TRAINER

Nuestra responsable de TICs, Rocío Viruega, presentó también un proyecto sobre inteligencia artificial “VIRTUAL INTELLIGENT TRAINER (VIT)”. VIT permite a las empresas publicar ofertas de empleo configurando entrevistas automatizadas haciendo uso de las preguntas ya entrenadas o entrenando las suyas propias, y hacer un seguimiento del proceso de evaluación.
Por otro lado, permite a los usuarios buscar ofertas de empleo, realizando entrevistas más objetivas, más transparentes, con un mayor feedback y orientadas a habilidades. El proyecto VIT combina la inteligencia artificial, el procesamiento del lenguaje natural y tecnologías de realidad virtual, entre otras, para lograr un alto grado de interactividad, personalización y experiencias inmersivas.
A través de una herramienta multiplataforma podremos hacer uso de este Virtual Intelligent Trainer, para facilitar su uso entre los usuarios.
Los objetivos de este proyecto son:
- Automatizar los procesos de selección y de promoción interna
- Reducir los sesgos humanos y discriminación por etnia, género, cultura, edad…
- Reducir la carga del departamento de Recursos Humanos.
- Dar una experiencia cercana y cómoda para el usuario.

En SYLTEC queremos comprometernos con la innovación tecnológica, para seguir escalando en la investigación y desarrollo de la inteligencia artificial, y continuar siendo un referente en el sector tecnológico.
Imágenes cortesía de DIHBU