¿Qué es la Biomasa?
La biomasa es la energía que se obtiene gracias a la descomposición de materia orgánica, por ejemplo: desechos de la agricultura, serrín, etc. Es una Energía barata, limpia y sencilla.
Su funcionamiento es sencillo: se utilizan calderas donde los materiales orgánicos se queman lentamente. Además, se producen cenizas que pueden ser utilizadas como abono.
La Biomasa en viviendas
En viviendas, se destina principalmente para aplicaciones térmicas, como producción de calor o agua caliente, aunque también se puede emplear para producir electricidad.
En España, los combustibles más utilizados para estas calderas son:
- El pellet: es un tipo de combustible granulado a base de madera, fabricados a mediante el prensado de serrín. Actualmente es el que mayor densidad energética produce.
- La astilla: son los deshechos de la trituración de la madera que no tiene ninguna aplicación de valor añadido superior. Su densidad energética es menor que el pellet por lo que necesita un mayor espacio para almacenarlo.
- El hueso de aceituna: es aquel que resulta de la producción del aceite de oliva tras despulparse la aceituna y secarse. Este combustible junto al pellet son los que representan un mayor ahorro energético.
Instalación y mantenimiento
La instalación de biomasa es sencilla y está formada por los siguientes componentes:
- Una caldera de biomasa que permita la generación de calor, para calefacción o agua.
- Un silo para conseguir un almacenamiento mayor, permitiendo alargar los intervalos de llenado de combustible.
- Un sistema de alimentación que se encargaría de desplazar el combustible a la caldera.
- Instalación hidráulica dependiendo de las necesidades que quieras cubrir.
El mantenimiento en los últimos años se ha simplificado enormemente. Es necesario realizar una limpieza y mantenimiento frecuente para retirar las cenizas que produce la biomasa, el cual es normalmente realizado por la empresa instaladora.

es desecho, no deshecho
Gracias, ya se ha corregido.
Un saludo.