Nuestro equipo asistió a la segunda edición de FITECU, la prestigiosa FERIA INTERNACIONAL DE INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LOS CUIDADOS para conocer de primera mano las últimas tendencias y tecnologías que están transformando el sector. Aquí te contamos lo más destacado.
Del 20 al 22 de febrero de 2025, Zamora acogió la segunda edición de FITECU, la Feria Internacional de Innovación y Tecnología al Servicio de los Cuidados. Bajo el lema “El futuro de los cuidados”, este evento bianual, organizado por el Clúster SIVI (Soluciones Innovadoras para la Vida Independiente) y la Junta de Castilla y León, reunió a profesionales y público general para explorar cómo la tecnología puede mejorar la atención y calidad de vida de las personas. El recinto ferial IFEZA fue el epicentro de actividades, incluyendo un área congresual exclusiva y un espacio expositivo de acceso gratuito, donde los asistentes pudieron participar en pruebas médicas preventivas y conocer las últimas innovaciones en el sector.
SYLTEC, consolidando su creciente presencia en ferias internacionales y exposiciones de renombre, estuvo presente con stand propio donde estuvieron nuestros compañeros Rocío e Iván presentando nuestras soluciones en el ámbito de la salud y de los cuidados.
Así, tuvimos ocasión de conocer de primera mano los avances en el sector y establecer conexiones con otras empresas e inversores.
FITECU 2025 ha consolidado su crecimiento como un evento de referencia en la intersección entre tecnología y cuidados. En esta edición, la feria contó con más de 4.200 participantes, reflejando el interés global por la innovación en este sector. Además, tanto la superficie expositiva como la participación empresarial se vio notablemente incrementada, reuniendo bajo un mismo techo a empresas tecnológicas, startups, centros de investigación y entidades como la Cruz Roja.
Este crecimiento es un indicativo del impacto de FITECU como espacio clave para el desarrollo de tecnologías aplicadas a la asistencia y la mejora de la calidad de vida. Durante la feria, se abordaron temas como la inteligencia artificial en los cuidados, la robótica cognitiva y la neurotecnología aplicada a la salud y la rehabilitación, con intervenciones destacadas como la de la neurocientífica María López Valdés, CEO de Bitbrain. La relevancia de FITECU 2025 no solo radica en la presentación de avances tecnológicos, sino en su enfoque en la humanización de la tecnología, asegurando que estas soluciones sean accesibles incluso en entornos rurales.

Para nuestra empresa, la feria ha sido una oportunidad clave para establecer conexiones estratégicas y conocer de primera mano las innovaciones que definirán el futuro del sector. Además, hemos podido presentar algunas de nuestras soluciones más visuales aplicadas al sector, como AMELIA, un avatar basado en IA para atajar tanto las necesidades directas que un asistente virtual puede proveer como las necesidades indirectas que se puedan detectar, como la soledad y la necesidad de compañía, de forma que no sea solo un asistente, sino un compañero.
También se ha presentado la aplicación AIHMP, surgida de un proyecto de colaboración bilateral entre Corea y España con el fin de concienciar a las personas en la adquisición de hábitos de vida saludables y nace como consolidación del extenso estudio previo que ha realizado la empresa sobre modelos de predicción de enfermedades basados en parámetros como la calidad del sueño, la dieta o el ejercicio realizado. Además, se ha presentado un adelanto de nuestro nuevo proyecto que busca poner la tecnología háptica al servicio de la rehabilitación y del tratamiento personalizado.
La experiencia del equipo
Nuestro compañero Iván nos comparte ahora algunos de los momentos que más le impactaron y algunas de sus reflexiones después de haber estado ambos días representando al área de Innovación de SYLTEC. “Fue muy gratificante ver las respuestas positivas y el interés de todo tipo de personas hacia nuestros proyectos, así como la buena recepción que la inteligencia artificial ha pasado a tener por parte de las personas, de forma que incluso los propios interesados proponían algunas ideas o preguntaban por sus posibilidades de inclusión en otros segmentos o aplicaciones. En cuanto a la feria, el evento estuvo muy bien organizado y hubo varias ponencias muy interesantes; tuvimos la ocasión de ver de cerca propuestas tecnológicas de alto nivel, como los exoesqueletos presentados por ITCL o las soluciones robóticas de CARTIF.

También fue destacable el hecho de poder acercarnos a compañeros y colaboradores de otras empresas que hemos conocido realizando otros proyectos, pero ahora hemos podido estar más próximos a un nivel humano.” En definitiva, nuestros compañeros han vuelto muy satisfecho, pues consideran que la presencia en este tipo de eventos es muy positiva tanto para el reconocimiento de la empresa como para el crecimiento del departamento de Innovación. Se han conseguido contactos y se han establecido sinergias muy interesantes, que esperamos cristalicen en proyectos interesantes y que aporten a la sociedad.